Técnica general

Artículos relacionados con aspectos técnicos de la montaña y el medio natural. Análisis de materiales, Técnicas de montaña y escalada, Seguridad, etc.

Nuevos botiquines para actividades en el medio natural.

Como siempre que el amigo Antonio Ulloa saca un «nuevo invento» al mercado, no ha dudado en enviarme dicho «invento» para que lo pruebe y le de mi opinión. En esta ocasión ha sacado dos nuevas versiones de botiquines diseñados específicamente para que nos acompañen en actividades en la montaña y en general en actividades…

Reuniones a prueba de bombas… o no?

Hace unos meses, Pedro Pascual de Anta, guía de montaña y socio de la A.E.G.M., me hizo algunas consultas sobre el Equalette3, estaba preparando un trabajo sobre reuniones. Le envié varias cosas que tenia yo recogidas pero no publicadas y durante unos días mantuvimos una interesante «discusión» sobre el tema. Finalmente terminó el trabajo y…

Gafas para asegurar Y&Y

Este último mes he tenido la oportunidad de probar las gafas de asegurar Y&Y. La primera impresión es inmejorable, buena calidad de acabados, ligeras y con un estuche rígido que se puede colgar del arnés. Los efectos beneficiosos de este tipo de gafas para la salud de nuestras cervicales esta fuera de toda duda, y…

Equalette-3 ¿La triangulación «ideal»?

Un nuevo articulo que me han publicado en el Desnivel 332. Esta vez sobre técnica de reuniones, en concreto hablando sobre el Equalette-3 Frente a los clásicos sistemas de triangulación y después de años de pruebas y mejoras, el Equalette-3 (la versión mejorada del Equalette) se sitúa como el sistema mas versátil, seguro, rápido y…

Material mínimo en salidas a la naturaleza

En numerosas ocasiones en cursos, charlas, etc. alguien acaba preguntando: ¿Qué material mínimo debo llevar a la montaña? La pregunta del millón, vamos… y siempre una respuesta un tanto evasiva, “depende de la actividad, la época del año, la meteo prevista…” Pero claro había que dar una respuesta mas clara, así que después de darlo…

Recuperación de vías de escalada en las Agujas de Cardaño

Luis Crespo y otros amigos me envían la siguiente información sobre una actividad de autentica «arqueología montañera» intentando recuperar las viejas vías en las Agujas de Cardaño. Una iniciativa interesante en unos tiempos que parece que la alta montaña no esta de moda. Tras una marcha acelerada y las mochilas cargadas de material, llegamos a…

Como gestionar el riesgo

Estupendo articulo escrito por Alberto Ayora. La base de nuestra supervivencia se basa en identificar los posibles peligros, ser capaces de evaluar como nos pueden afectar y ser capaces de reaccionar a tiempo. Por ello, antes de realizar cualquier actividad en el medio natural debes intentar prever las condiciones que te puedes encontrar y valorar…

Decálogo para disminuir los accidentes en montaña

Alberto Ayora, posiblemente la persona que mas sabe en este pais sobre seguridad en montaña, publico hace tiempo este decálogo que me parece muy acertado como casi todas sus opiniones. Principalmente está dirigido a la administracion o personas con responsabilidad en este ambito, pero es muy interesante incluso para cualquier montañero, parapentista, esquiador… La Ley…

Reequipamiento del Espolón Norte del Espigüete

Hace unos días, Fernando Becerril y Francisco Sardon, me enviaron el siguiente correo, comunicándome que prácticamente habían terminado con el reequipamiento del Espolón Norte del Espigüete: “… El caso es que esta «pequeña» obra nos está durando más de lo que esperábamos y aunque todavía falta limpiar la vía de buriles esto es lo que…

Botiquín Ulloa

Hace unos días el Doctor Antonio Ulloa, buen amigo y colega en temas de seguridad en montaña, me ha enviado su último “invento”, el primer botiquín «hiperligero» diseñado por él, y fabricado por Asens para actividades de montaña (escalada, alpinismo, esquí de travesía, etc.). Sin duda es un botiquín «diferente» y para utilizarlo aconsejan (mejor…

Comparativa de reuniones

En un capítulo anterior de este apartado de Tecnica, hablaba sobre el tema de reuniones en escalada, analizando más en prufundidad el Equalette y las modificaciones y mejoras que habiamos diseñado para este sistema. En este pasado capitulo decia que, a mi parecer, el mejor sistema para montar reuniones en terminos generales era el Equalette,…

Localizador Spot-2

Hace unos meses comentaba en esta misma sección las pruebas que había realizado con el localizador Spot y las conclusiones a las que llegaba, que no eran otras que el aparato en cuestión me gustaba mucho, pero que tenía unas pocas pegas que habría que mejorar. Este verano pasado, los distribuidores en España, me prestaron…

Reuniones con triangulación Equalette

De todos es sabido que uno de los temas mas importantes, sino el mas, dentro de la técnica de la escalada (en roca o en hielo) son las reuniones. Mucho se ha escrito, y se seguirá escribiendo sobre el tema, pues la montaña es un deporte vivo y en constante evolución, y lo que hoy…

Localizador Spot

Cuando estaba a punto de salir para la expedición del Gasherbrum II, en el verano de 2008, se pusieron en contacto conmigo los distribuidores en España del localizador Spot. He de reconocer que hasta ese día, yo no sabía ni tan siquiera de la existencia de estos aparatos, mezcla de GPS y teléfono satélite. En…

Sistema de valoración de senderos M.I.D.E.

Muchas veces la gente que empieza en montaña pregunta, por métodos, formas o pautas para iniciarse en este deporte. Se debe aprender de la experiencia de los veteranos, pero también es necesario, para el “novato”, el desarrollo de sus propias capacidades. Para poder realizar este “despegue” son necesarios unos conocimientos: tener claro como son las…