El pasado 23 de noviembre se presentó en Huesca el sistema Safe Mountain.
Desarrollado dentro del marco de la propuesta APSAT SafeMountain es un proyecto que tiene como objetivos principales la prevención de los riesgos asociados a las actividades de montaña, la disminución del número de accidentes que tienen lugar en una determinada zona y la minimización de sus consecuencias; mediante el uso de tecnologías de información, comunicaciones y navegación por satélite.
La plataforma SafeMountain pone a disposición del montañero una serie de servicios que le ayudarán en la preparación y desarrollo de una actividad más segura, al mismo tiempo que le ofrecen la posibilidad de generar información de valor relacionada con los riesgos y actividades. A las administraciones ofrece la posibilidad de proporcionar en tiempo real los avisos y alertas necesarios, tanto a los usuarios registrados, como a los que accedan al sistema por internet. Además, de incidir en las labores de información y formación, sin lugar a dudas pilares indiscutibles de la prevención.
Todo ello es posible mediante un centro de control y unas balizas especiales colocadas en el itinerario elegido de ensayo. Estas balizas dispondrán de información actualizada, que será recibida mediante comunicaciones por satélite y transferida a los teléfonos móviles inteligentes (SmartPhones) de los montañeros a través de enlaces Bluetooth y Wi-fi.
Posiblemente ya hayáis oído hablar de este proyecto, pero lo que tal vez no conozcáis es que ya está operativo en fase experimental en el Valle de Benasque y que yo estoy relacionado con el tema. En concreto soy el diseñador de uno de los programas adicionales que los usuarios se van a poder descargar en sus teléfonos. Mi aplicación es un asistente inteligente de seguridad, que básicamente ayudará al usuario a preparar de forma segura su salida a la naturaleza, le guiará (dado el caso) en las acciones de autorrescate a realizar en un primer momento y de colaboración en el rescate profesional si fuera necesario.
Este asistente de seguridad por el momento no está operativo, pero se incorporará a SafeMountain en breve.
En resumen una iniciativa novedosa y muy interesante que tal vez en el futuro sea uno de los pilares de la prevención de accidentes en montaña y el medio natural y de la que estoy muy orgulloso en participar.
Para saber mas del asunto podéis entrar en la web.- www.safemountain.eu
También podéis descargar este documento en el que se explica con un ejemplo practico el funcionamiento de SafeMountain:
(Descargar PDF Que es SafeMountain)
© Tente Lagunilla.
Permitida la reproducción integra, sin animo de lucro, del artículo citando su autor y procedencia.