En un capítulo anterior de este apartado de Tecnica, hablaba sobre el tema de reuniones en escalada, analizando más en prufundidad el Equalette y las modificaciones y mejoras que habiamos diseñado para este sistema. En este pasado capitulo decia que, a mi parecer, el mejor sistema para montar reuniones en terminos generales era el Equalette, así que hoy paso a explicar como he llegado a esa conclusión.
En el cuadro de la ultima fotografia, se han analizado las principales cualidades de cada tipo de reunión, dándoles una puntuación del 1 al 5. Las cualidades analizadas, de una forma lo mas objetiva posible, son las siguientes:
Redundante.- Se analiza la redundancia del cordino. ¿Cuantos cabos se tienen que cortar para que salte todo el sistema? Este concepto no admite puntuación. Una reunión es, o no es redundante. Se puntúa con un punto a las que son redundantes y con cero a las que no.
Ecualizada.- Que reparta las cargas lo más uniformemente posible entre los anclajes.
Sin extensión.- Si salta alguno de los anclajes debe producirse una extensión lo menor posible.
Multidireccional.- Aunque la dirección de la carga cambie, la reunión sigue repartiendo el esfuerzo entre los anclajes.
Eficiente.- Que emplee el material y tiempo mínimo para su instalación.
Multianclaje.- Que con el mismo material, pueda utilizar el mayor número de anclajes posibles.
Las dos últimas columnas son el total de los puntos obtenidos y la clasificación obtenida en función de esos puntos.
NOTAS:
*El Columpio solamente es redundante si empleamos doble anillo.
**El Triangulo de Fuerzas Semibloqueado “en los dos lados”.
© Texto y gráficos, Tente Lagunilla.
© Fotografías, Alberto Poncio.Permitida la reproducción integra, sin animo de lucro, del artículo citando su autor y procedencia.