Los dias 18 y 19 de febrero, se ha impartido el primero de los cursos que tengo planeados este año 2012.
Las fechas no eran las idoneas, pues el puente de Carnaval jugaba en nuestra contra, pero a pesar de todo el curso salió adelante.
Puede resultar chocante impartir en la montaña palentina un curso sobre progresión y rescate en glaciares, dada la inexistencia de estos en nuestra tierra, pero desde el punto de vista práctico es preferible hacer el esfuerzo y echarle imaginación a obligarse a realizar un vieje a los Alpes.
Con esta premisa comenzó el curso el sábado con las clases teóricas y teórico/prácticas en aula y montaña. Las grietas de la meseta de Las Tuerces funcionaron de maravilla a modo de grietas en un glaciar. Siempre es preferible comenzar a practicar los polipastos, nudos, etc. en seco y sin el inconveniente de la nieve.
El plato fuerte vino el domingo. Con un tiempo regular, pero que nos dejó trabajar, nos desplazamos hasta el Espigüete. Alli, en su lapiaz de la cara norte, encontramos un lugar ideal para simular una caída en grieta. Ya quisieran muchas grietas de glaciar reunir las condiciones que concurrían allí. Labio extraplomado, nieve de calidad a su alrrededor, altura… Pasamos todo el día practicando diversos sistemas de rescate, comenzando por los pasos mas logicos.
1º Detener la caída de nuestro compañero.
2º Instalar un anclaje.
3º Descender a nuestro compañero si hay salida en el fondo de la grieta.
4º Bloquear la cuerda y permitir que el accidentado salga por sus propios medios subiendo por la cuerda.
5º Subirle nosotros con diversos sistemas según pueda o no colaborar en el rescate….
Pienso que fue un curso muy, muy aprovechable y divertido.