 |
2006-04-05 – LLEGADA a KATMANDU e INICIO del TREKING

Hola amigos, por fin hemos podido conectar el ordenador para enviaros un correo. El día 1 aterrizábamos en Katmandú, y en tan solo día y medio conseguíamos ultimar todos los preparativos. Los siempre delicados trámites con el Ministerio de Turismo, resultaron sencillos en esta ocasión.
El cargo aéreo que enviamos hace 15 días desde Madrid, ya había sido recuperado por nuestro amigo Tshering, con el único contratiempo de la sospechosa rotura de los candados de varios bidones.
Después de realizar las últimas compras en las caóticas calles de Katmandú, y preparar todas las cargas, salíamos en autobús hacia Pokhara en la mañana del 3 de abril.
Tras hacer noche en esta ciudad a orillas del lago Pewa, sólo nos quedaban tres horas de autobús hasta un pueblo llamado Beni. Allí nos esperaban nuestros porteadores y abandonamos definitivamente el autobús.
De esta manera ayer 4 de abril comenzamos nuestra marcha de aproximación hacia el Campo Base que remonta el valle del Kali Gandaki. Este río desciende desde el reino prohibido de Mustang, abriéndose camino entre las moles del Annapurna y del Dhaulagiri, formando una de las depresiones más profundas de la tierra, entre los 8.000 m de estas cumbres y los 2.000 m de altitud por los que discurren sus aguas. Hoy día 5 de abril, hemos llegado a un pueblo llamado Dana.
Poco a poco hemos ido abandonando nuestra forma de vida cotidiana , para adentrarnos en esta región donde sus habitantes tienen una economía totalmente agrícola y ganadera.
Aquí lo más parecido a lo que tenemos en nuestras casas, es una bombilla, cuya energía proviene de una central hidroeléctrica instalada en uno de los innumerables torrentes que descienden por las abruptas laderas que dominan en valle. Hoy hemos podido contemplar el Nilgiri , de casi 7.000 m de altura y las estribaciones del Annapurna .
Las nubes que a partir de mediodía empiezan a formarse, nos han impedido ver el Dhaulagiri, la montaña a la que nos dirigimos para intentar su ascensión, de la que esperamos contaros algo más muy pronto.
De momento todo va bien, incluso vamos con un día de adelanto sobre el plan previsto. Todos estamos en buenas condiciones, sorteando las trampas a la que estos viajes nos tienen acostumbrados (gastroenteritis, catarrillos, y otras tonterías que aquí pueden ser algo más serias)
Si todo sigue así, esperamos llegar a Marpha pasado mañana, y desde allí esperamos poder enviar otro correo , si podemos cargar baterías para el teléfono y ordenador. Con mucho cariño, unos besotes para todos los lectores.
|
 |
2006-03-31 – SALIDA de la EXPEDICION hacia KATMANDÚ

Después de mucho trabajo y esfuerzo, por fin llego el momento. El viernes 31 de marzo, cogimos el avión en Madrid que nos llevará a nuestro destino, Katmandú, tras hacer escala en Doha (Qatar).
A las cuatro de la tarde salíamos de Palencia en un furgón, con nuestros trastos, todos los componentes palentinos del grupo y nuestro buen amigo Kike, que haciendo de chofer traerá de nuevo a Palencia la furgoneta.
Como sabéis, la expedición esta compuesta por 5 palentinos, Meme, David, Juanma, Angel y Tente, y el grupo se completa con otras dos personas, Carlos Soria y la vallisoletana, Nuria Garcia. Carlos se unió al grupo en el mismo aeropuerto de Barajas, y Nuria por motivos de trabajo, saldrá de España el próximo día 7.
Nos alcanzará en Marpha, pues ella tomará una avioneta nada más llegar que la ahorrará varios días de marcha de aproximación. Esto es posible, gracias a que nosotros (y sesenta porteadores claro) ya llevamos sus cosas caminando a lo largo del Kali Gandaki hasta Marpha.
Allí nos reuniremos todos y acometeremos los últimos cuatro días de marcha ya por terreno totalmente deshabitado, hasta el campo base del Dhaulagiri, en el glaciar de Chombardan, a 4600 m. de altura.
También comentaros que otras seis personas, nos acompañarán hasta el campamento base, para luego ellos regresar tras pasar un par de días con nosotros en dicho lugar. De momento nada más que contaros.
El próximo correo ya desde Katmandú, contando como ha sido el viaje y nuestra llegada a Nepal.
Saludos
|
 |
2006-03-23 – Salida del Cargo Aéreo hacia KATMANDÚ, via AMSTERDAN

Desde hace días estábamos preparando todos los bidones del cargo aéreo. En estos bidones, como supondréis van las cosas mas dispares, desde material personal de cada uno de nosotros, comida de la que llevamos de España (suculencias de todo tipo) hasta material colectivo ,cuerdas, tiendas de altura, pasando por herramientas, medicinas, etc., etc.
En total en el cargo han salido 25 bidones que pesan 485 Kg. que se sumaran a los 250 Kg. Que iran con nosotros facturados en el avión, mas el equipaje de mano, mas todo el material que esta en Nepal desde la expedición del Makalu, mas toda la comida y material del campo base que ya tendrá preparado allí nuestro amigo Tshering. En total calculamos que al campo base lleguen unas dos toneladas de material, comida, combustible, etc.
Según nos han comentado en la agencia, el cargo saldrá el día 23 en camión hasta Ansterdan, para desde allí en avión hasta Katmandú, haciendo varias escalas, donde llegara el próximo día 28. De esta forma el día 1 de Abril cuando nosotros lleguemos, nuestro amigo Tshering ya lo habrá sacado de la aduana y podremos iniciar nuestra marcha hacia el Dhaulagiri. Todo esto suponiendo que todo salga según lo previsto.
De momento no hay mas noticias y este primer comunicado servirá de prueba para comprobar el sistema por el que todos recibiréis las noticias desde el Campo Base.
La pagina Web ya esta funcionando casi al cien por cien y están empezando a llegar correos a la dirección webmaster@arasdelcielo.es.
Las fotos que adjuntamos están hechas cuando cargábamos los bidones en la furgoneta para llevarlos a Madrid.
Un saludo y hasta pronto.
|
 |
2006-03-16 – Recorte del DIARIO PALENTINO: Morados en la Montaña Blanca

Una heterogénea expedición tratará de alcanzar la cima del Dhaulagiri, con las dos primeras mujeres de Castilla y León que intentan subir un ‘ochomil’. Quieren ser las primeras mujeres de Castilla y León en hollar una montaña de más de 8.000 metros y, por el momento, ya son las primeras en intentarlo. La palentina Mercedes Alba y la vallisoletana Nuria García pueden convertirse también en las únicas españolas que hayan puesto sus pies en la cima del Dhaulagiri, a 8.167 metros de altura, en pleno corazón de Nepal.
Quieren ser las primeras mujeres de Castilla y León en hollar una montaña de más de 8.000 metros y, por el momento, ya son las primeras en intentarlo. La palentina Mercedes Alba y la vallisoletana Nuria García pueden convertirse también en las únicas españolas que hayan puesto sus pies en la cima del Dhaulagiri, a 8.167 metros de altura, en pleno corazón de Nepal.
Pero solamente son dos almas de un proyecto ilusionante y heterogéneo que lidera Emilio Vicente Lagunilla. Lo que iba a ser una expedición completamente palentina se ha transformado en una aventura de siete personas, ya que a última hora a los cinco de Palencia se han unido el veterano montañero abulense Carlos Soria y la propia Nuria García, que se ha decidido hace muy poco tiempo. Ellos fueron las dos grandes sorpresas a la vez que los dos grandes ausentes de la presentación que tuvo lugar ayer.
En sánscrito, Dhaulagiri significa montaña blanca. Fue el primer ‘ochomil’ en ser afrontado por una expedición moderna, pero no fue coronado hasta 1960. En el otoño de 1995, la primera expedición organizada y formada en exclusiva por castellanos y leoneses no logró su objetivo.
De ese primer intento repiten en esta ocasión Lagunilla y su inseparable compañero Ángel Villán. Pero la idea fundamental era incorporar savia nueva, con dos jóvenes ejemplos del montañismo palentino: David Villegas Antolín acaba de regresar del Aconcagua, en Argentina y a sus 23 años intentará por primera vez ascender un ‘ochomil’; lo mismo que Juan Manuel García Crespo.
De manera que el grupo quedaba formado por dos montañeros expertos, dos jóvenes, dos mujeres… Y faltaba la guinda: Carlos Soria Fontán, el abulense de 67 años que es un mito del montañismo. «Aunque no subamos, estar dos meses con una leyenda mundial merece la pena», señala Lagunilla, que hacía de portavoz. Juntos partirán el 31 de marzo -salvo Nuria García, que se va una semana más tarde- para regresar en junio e intentar hacer cumbre entre el 8 y el 20 de mayo.
«Al ser un grupo más numeroso vamos a tener que trabajar menos. Carlos Soria lleva su propio sherpa, pero vamos a compartir todo lo demás, incluido el cocinero. Además, también coincidiremos con un grupo aragonés», explicaba el montañero.
«Conocer ya el sitio nos va a ayudar mucho, vamos a ir a tiro fijo, porque ya sabemos cuáles son las zonas peligrosas y lo que tenemos que instalar. En el año 1995 no lo logramos por el viento, pero si tuviéramos las condiciones que había entonces sumadas al grupo que tenemos ahora y la experiencia, creo que lo conseguiríamos», afirma ‘Tente’.
Lagunilla está orgulloso del grupo que se ha formado: «La idea es subir todos, pero yo trabajaré como un sherpa si es necesario para que mis compañeros tengan opción, aunque quizá allí me pueda el egoísmo. Si subimos todos, pasaríamos a la historia. No llevamos oxígeno ni siquiera por si acaso».
Por su parte, Mercedes Alba ‘Memé’ se alegra de estar acompañada por otra mujer. «Me ha hecho mucha ilusión que venga Nuria. En verano estuvimos en los Alpes y la animé, porque es una suerte meterse en una expedición con ‘Tente’ y Ángel y todo preparado. He entrenado a tope desde hace meses y ahora hay que ir paso a paso», asegura.
|
 |
2006-03-16 – Recorte del NORTE de CASTILLA: Siete Aventureros frente a 8.167 metros

La expedición palentina al Dhaulagiri, la montaña blanca, la séptima en altura del planeta, realizó ayer por todo lo alto su presentación oficial en el Hotel Castilla Vieja, con la presencia de Instituciones y patrocinadores.
Los cinco montañeros palentinos, Tente Lagunilla, Angel Villán, Juan Manuel García, David Villegas, Mercedes Alba, dieron detalles de esta bella aventura a una montaña de 8.167 metros, en el Himalaya nepalí.
Los viejos rockeros Villán y Lagunilla, se han rodeado de jóvenes montañeros palentinos, como Juanma y David Villegas, y la novedosa presencia de una mujer, Mercedes Alba. Ninguna dama ha sido capaz de alcanzar la cima de la montaña blanca y ninguna mujer de nuestra Comunidad ha logrado alcanzar los 8.000 metros. En esta ocasión pueden ser dos, porque una de las novedades que se presentaron ayer fue la presencia de otra nueva integrante en la expedición, la vallisoletana Nuria García Pachón. La otra gran noticia de la jornada se centra en el veterano alpinista abulense Carlos Soria, que a sus 67 años se incorpora al grupo, aunque corriendo por su cuenta con los gastos, pero aportando experiencia.
El Dhaulagiri no es una montaña desconocida para Tente y Ángel, dado que en 1.995 se quedaron a 400 metros de alcanzar su cima. Once años después, con más experiencia y sabiendo los errores cometidos, intentarán sacarse la espina. La expedición participará hacia Nepal el 31 de marzo, tendrá una duración de 65 días y está previsto que se logre hollar su cima en la primera quincena de mayo, algo que no será nada fácil, como lo prueba el hecho que sólo trece montañeros españoles, ninguno castellano y leonés, lo hayan logrado hasta el momento.
Al acto acudieron las autoridades provinciales, representando a las Instituciones, que sin excepción colaboran con esta expedición. José María Hernández, delegado territorial de la Junta, indicó que «la montaña no entiende ni de edades, ni de sexo», valorando «la gran cantidad de patrocinadores que han conseguido, prueba del interés que despierta». María José Ortega, diputada de deportes de la Diputación, reseñó que «es un grupo que transmite entusiasmo y lo contagia». Heliodoro Gallego, alcalde de la capital está seguro del éxito porque «se va a dejar notar el carácter palentino y esta montaña no se les va a resistir por muy complicada que sea».
Empresas e Instituciones
n Los 55.000 euros que cuesta la expedición al Dhaulagiri se logran gracias a la aportación de Instituciones, patrocinadores y colaboradores. Junta de Castilla y León, Diputación provincial de Palencia, Ayuntamiento de Palencia, Telestant-Nokia, Grupo Recoletas, Gestoría Valdeolmillos (Trevía), Bodegas Campos Góticos, Grúas Palencia, Queserías Cerrateñas, Metalimpes son los que aportan más cantidades.
Colaboradores
Completan la nómina de aportaciones otras empresas y particulares en menor cuantía: Bruno Bassi, Comunidea, Deltron Radiphone, Heliostar, Hotel Castilla Vieja, Industrial Gastronómica Cascajares, Juluis, Kia Motors, Lobato, Carrefour, NGA Global Assurance, Palentina de Papel, Parafarmacia del Salón, Selectos de Castilla, Serrano&Asociados abogados, Siro, Soluciones informáticas On Line, Soria Natural, Urbaser, Viajes Tucán, Federación castellana y leonesa de montañismo, Club de Montaña Espigüete, Club de Montaña Nevada, Club de Montaña de ACUP, Jaime Rubio, Florencio Herrero.
Cuatro campamentos, sin sherpas, ni oxígeno
Cuatro campamentos se montarán durante la ascensión al Dhaulagiri. El base se instalará a la altura de 4.600 metros, el I, a 5.700, el II, a 6.700 y el III, a 7.400. Para esta expedición, no se contará con sherpas, salvo el que lleva de forma personal el abulense Carlos Soria, y tampoco se llevará oxígeno, lo que hará aún más dificultosa la ascensión a la montaña blanca.
Comunicación directa
Las nuevas tecnologías permiten una comunicación permanente con los expedicionarios. Así, desde ayer se ha puesto en marcha una página web en la que se irá informando puntualmente de las actividades de los montañeros palentinos, www.arasdelcielo, com. De la misma forma, se podrá contactar con ellos vía correo electrónico a través de la dirección webmaster@arasdelcielo.es. Dentro de las posibilidades, se intentará mantener contacto con teléfono vía satélite con todos ellos para recoger sus propias impresiones.
|
 |
2006-03-14 – Dhaulagiri 15 años despues

El Dhaulagiri, la montaña blanca, fue el objetivo de la primera expedición Castellano y Leonesa que intento un ochomil. Sus 8167 metros la convierten en la séptima montaña más alta del planeta y una de las más complicadas de ascender por su adversa climatología.
Durante dos meses la expedición compuesta por Juan Jose Villacorta, Angel Villan Emilio Vicente Lagunilla, Cesar Tome, Pedro Rodriguez e Ignacio Garcia intento coronar la cumbre de esta mítica montaña. Sin embargo, después de dos tentativas frustradas por el viento y el frío tuvieron que optar por el descenso una vez superados los 7700 metros.
La expedición comenzó con la llegada a la capital de Nepal, Katmandú, donde se realizaron las últimas gestiones burocráticas y se contrataron los porteadores necesarios para trasladar los más de 1500 kilos de material de escalada y comida suficientes para más de un mes de estancia en el Campo Base.
Tras un trayecto por una angosta y concurrida carretera se alcanza la ciudad de Pokhara, lugar donde comienza la marcha de aproximación a lo largo del valle del Kali Gandaki. Durante diez días, la expedición recorre más de 150 kilómetros y salva un desnivel de más de 3000 metros, atravesando desde zonas de selva tropical hasta lugares semidesérticos cerca del Tíbet, antes de alcanzar el lugar elegido para instalar el campamento base.
El campamento base se sitúa al pie de la cara norte del Dhaulagiri a 4700 metros de altura. Varios días fueron necesarios para instalar el campamento, preparar el material de escalada y estudiar la ruta de ascenso mas adecuada.
La ascensión hasta el campo I es muy delicada debido a que transcurre por un glaciar muy descompuesto, existiendo un alto riesgo de ruptura de serac y aludes. Ello obliga a la instalación de más de 500 metros de cuerda fija en los tramos más peligrosos y expuestos. Después de una semana se consigue alcanzar el collado noreste a 5700 metros, donde se instala el campo I.
Desde el collado comienza la verdadera escalada, a lo largo de la arista noreste que conduce directamente la cumbre situada 2500 metros mas arriba. En esta arista se inhalarán los campos intermedios II y III a 6500 y 7400 metros respectivamente. Paulatinamente la ascensión se realiza con mayor dificultad debido a los problemas propios de la altura, la mayor pendiente de la arista y las condiciones climatológicas existentes, frío y viento, que hacen muy dura la subida.
Dos veces se alcanzaron los 7400 metros del campo III. La ultima de ellas, tras una noche infernal con fuertes vientos, se intenta la cumbre. Sin embargo, a la altura de 7700 metros, se toma la decisión de abandonar.
Once años después un grupo de de montañeros palentinos intentará de nuevo ascender esta montaña
En este grupo varios de los participantes son jóvenes, personas que nunca han tenido la oportunidad de intentar la escalada a una montaña de estas características, pero cuyo historial deportivo e ilusión les convierte en firmes candidatos para superar con éxito esta dura prueba. También forma parte del equipo una mujer, la primera palentina que intentara ascender una montaña de más de ochomil metros.
Por otro lado, el grupo cuenta con miembros que han participado en diversos intentos y ascensiones a ochomiles. Todos juntos forman un equipo equilibrado, con posibilidades de alcanzar la cima del Dhaulagiri y, lo mas importante, de hacerlo teniendo presente que el autentico objetivo de toda expedición es regresar todos a la seguridad del campo base, a la paz de lo cotidiano.
|