El pasado mes de febrero, mi buen amigo Miguel Angel Adrados, ha publicado un nuevo libro sobre la Cordillera Cantábrica, «Escaladas selectas en hielo y nieve». Es ésta una guia de una calidad dificilmente superable, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados con sus libros y mapas.
Particularmente aconsejo a todos los amantes a la montaña invernal su compra, pues será una fuente de información de primer orden.
A continuación transcribo el epílogo del libro:
Hace ahora quince años que salía a la luz la primera edición de esta guía. Con ella se pretendía cumplir tres finalidades: describir geográficamente Los Picos de Europa y toda la Cordillera Cantábrica desde el punto de vista del montañismo de dificultad, dar a conocer escuetamente la historia y la evolución de la escalada, tanto en roca como en hielo, en sus distintos macizos y zonas deportivas y ofrecer la reseña de las rutas mas interesantes y recomendables.
Muchas cosas han cambiado desde entonces. La cordillera sigue ahi, como siempre, pero sus paredes ya no son tan desconocidas. Muchas de ellas ya han sido exploradas y en algunos casos sobre-exploradas. La práctica de la escalada como actividad para disfrutar se va imponiendo y los parámetros deportivos se trasladan cada vez mas a las grandes paredes.
En un afán de mantener actualizada esta publicación, en el año 2005, hace ahora seis años, publiqué una nueva edición. Pero dado el volumen de las nuevas vias abiertas en los distintos macizos de La Cordillera, ya entonces, desglosé el trabajo en dos guías: una para las escaladas en roca y otra para las actividades invernales. En ese momento salió a la luz el volumen dedicado a la roca, pero el tomo que debería incluir las escaladas selectas en hielo y nieve quedó postergado hasta este momento. Una de las razones de este retraso fue el intentar sacar un trabajo lo mas completo posible, ya que quedaban, y aun quedan, muchas nuevas vias por abrir en estas montañas. Inviernos calidos y poco generosos en precipitaciones de nieve tampoco ayudaron a una rapida ejecución de los trabajos de confección del segundo tomo. Pero los dos últimos años, 2009 y 2010 han vuelto a ser como antes y nos han dado una oportunidad bien aprobechada.
La Cordillera Cantábrica, con los Picos de Europa incluidos, no son un territorio especialmente idoneo para la práctica de la escalada en hielo. Es una cordillera marítima, con todo lo que este calificativo conlleva. La influencia cálida y húmeda del cercano Mar Cantábrico hace que no podamos gozar del ambiente frío y seco de las cordilleras continentales. No obstante, hay inviernos en los que se producen esas tan deseadas condiciones para disfrutar escalando con seguridad las muchas lineas que estas montañas nos pueden ofrecer. Son pocas las oportunidades, pero la ilusión de los escaladores no tiene límites y cada invierno unas pocas nuevas rutas vienen a engrosar la lista de las rutas invernales abiertas en las montañas del noroeste de la península.
Al igual que en el tomo dedicado a la roca, se incluyen en esta obra una cuidada seleccion de rutas de escalada en hielo y nieve, muchas de ellas largas y técnicas escaladas invernales que no siempre están en condiciones de ser realizadas. Pero también se incluyen unas cuantas vías faciles, rutas normales por corredores, palas, aristas, etc.
Afilad vuestras herramientas, mirad la méteo, consultad las condiciones en las Webs o a través de otros compañeros y que la suerte os acompañe.