Dentro de la montaña palentina existe una zona que por diversos motivos, resulta de gran interés para la práctica del alpinismo, sobre todo en su faceta invernal.
Nos referimos al macizo de Fuentes Carrionas o del Alto Carrión.
Situado en la parte noroccidental de la provincia palentina, es allí donde las cumbres alcanzan su máxima altitud y por lo tanto, donde los desniveles son mayores, dato a tener en cuenta a la hora de acometer cualquier escalada, ascensión o travesía.
Curavacas, Peña Prieta y Espigüete, forman un triángulo en el cual todavía se puede disfrutar de la montaña sin más.
Más de 25 cumbres de más de dos mil metros, casi todas ellas con vías normales accesibles en verano, harán las delicias de los montañeros. Con la llegada de los fríos invernales, numerosos corredores e incluso cascadas de hielo atraerán los piolets y los crampones de los alpinistas; de la misma manera que los practicantes del esquí de travesía podrán deslizarse desde las mismas cimas hasta el fondo de los valles. Y para completar el abanico de posibilidades, aunque no demasiado numerosas ni espectaculares, existen vías de escalada en roca, algunas en los picos más agrestes, y otras en murallas rocosas equipadas para la práctica de la escalada en montaña (semiequipadas).
Se trata en resumen de una zona de alta montaña y los itinerarios que se describen a continuación (sobre todo en época invernal) aunque no sean de una dificultad extrema si exigen cierto compromiso.
Peligros como avalanchas y bruscos cambios meteorológicos son corrientes en estas montañas que unidos al fuerte desnivel, a la morfología y al aislamiento de alguna de sus cumbres y vertientes, ponen a prueba la capacidad de los que recorren estos lugares; con resultados en ocasiones trágicos…
Para descargarte el archivo completo segunda edición corregida:
© Tente Lagunilla y Vidal Rioja.
Permitida la reproducción integra, sin animo de lucro, del artículo citando su autor y procedencia.